Añorga – San Juan

El origen de la familia Añorga se remonta al siglo XVI, con Joanes de Añorga como señor de la casa solar que llevaba su nombre. El linaje principal y la herencia de la propiedad continuaron a través de los siglos, asegurando la preeminencia de la familia en la región. Esta línea sucesoria directa concluyó con Ramón María Añorga San Juan (n. 1808), quien falleció sin descendencia. Su muerte marcó el fin de una era, culminando en la venta de la histórica casa solar a la familia Rezola, lo que sentó las bases para la creación de la fábrica Cementos Rezola y el nacimiento del barrio de Añorga.

Joanes de Añorga

Joanes, señor de la casa de Añorga, nació en torno a 1500, estuvo casado con Domenja de Añorga (de soltera Adúriz Miramón), hija de Christóval de Adúriz y María Esteban de Miramón Lugariz, señora del solar de Miramón. La pareja tuvo cinco hijos: Andrés; Mari Juan, casada con Joanes Berreyarza Unanue, que sucedió en esta Casa; Joanes, casado con Catalina de Segura; Catalina, casada con Domingo de Munoa, señor de este Solar y Sebastián, casado con Catalina de Loiztegui, señora de este Solar.

Mari Juan de Añorga Adúriz-Miramón

Nacida en el primer tercio del siglo XVI sucedió en el señorío de la casa solar de Añorga. El 28 de enero de 1549 se firmó el contrato matrimonial entre Mari Juan de Añorga y Joanes de Berreyarza Unanue. La primera, era hija del difunto Joanes de Añorga y Domenja de Adúriz-Miramón, mientras que el segundo era el primogénito de Joanes de Unanue, señor de la casa de Unanue.

Juanes de Añorga Berreyarza

Nacido en torno a 1550, Juanes de Añorga Berreyarza era hijo de Joanes de Berreyarza Unanue y Mari Juan de Añorga Adúriz-Miramón. Adoptó el apellido de su madre para regir el señorío de la casa solar de Añorga. Casado con María Alonso de Arizabalo, el matrimonio tuvo siete hijos: Francisco de Añorga Arizabalo, que sucedió en la Casa Solar, Domingo, Marquesa, María, Catalina, Miguel y Domenja.

Francisco de Añorga Arizabalo

Francisco, hijo de Joanes de Añorga Berreyarza y María Alonso de Arizabalo, nació en torno a 1575, era el mayor de siete hermanos y sucedió a su padre en la Casa Solar. Se casó con Catalina de Oscáriz y tuvieron tres hijos: Joanes, Domingo y María Juan.

Joanes de Añorga Oscáriz

Joanes de Añorga Oscáriz, nacido en San Sebastián el 2 de octubre de 1605, hijo de Francisco de Añorga y Catalina de Oscáriz, fue bautizado en la parroquia de San Vicente. Se casó con María Gómez de Egusquiza. Tuvieron siete hijos: Christóval de Añorga y Gómez de Egusquiza, que sucedería en la Casa Solar, Joanes, Sebastián, Francisco, Catalina Pérez, María Gómez y Mariana de Añorga Oscáriz.

Christóval de Añorga Gómez de Egusquiza

Christóval de Añorga Gómez de Egusquiza, nació en 1652. Se casó con Gerónima Gorostiaga. El matrimonio tuvo siete hijos: Magdalena (1681); Miguel Antonio (1684-1742); Estevan (1687); Luis (1687); Ana María; Joseph (1691) y Joseph Christóval (1691-1756) que sucedería en la Casa Solar.

Joseph Christóval de Añorga Gorostiaga

Joseph Christóval de Añorga Gorostiaga sucedió a su padre, Christóval de Añorga Gómez Egusquiza, en la Casa Solariega. Se casó el 15 de noviembre de 1706 en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Rentería con Francisca Antonia de Alcega Olazával, bautizada el 5 de diciembre de 1685 en la misma parroquia. La pareja tuvo dos hijos: Ygnacia Xabiera Antonia (1707) y Agustín (1708-1785) quien sucedió a su padre en la Casa Solar. Francisca falleció el 21 de abril de 1711. El 7 de diciembre de 1711, Joseph Christóval contrajo segundas nupcias con Josefa de Unanue. Tuvieron siete hijos, Juan Antonio, Gerónima, Martín, José, Christóval, María Domingo y Ana María.

Agustín de Añorga Alcega

Agustín de Añorga nació en Hernani en 1708. El 14 de diciembre de 1732, a los 24 años, se casó, en la parroquia San Juan Bautista de Hernani, con María Josepha de Sansinenea Aguirre. Tuvieron seis hijos: Joseph Manuel (1733); Agustín (1736-1785); José Ángel (1740-1811); Manuel Vicente (1742-1836); Ana María; María Josefa Vicenta (1748) y Joseph Antonio.

José Manuel de Añorga Sansinenea

Nació el el 17 de agosto de 1733 y, como primogénito, heredó de su padre Agustín el mayorazgo de la casa solar. Se casó con María Josepha de Mendiburu pero tras su fallecimiento, el 8 de diciembre de 1766, contrajo segundas nupcias con Juana Teresa de Cardaveraz. De éste segundo matrimonio nacieron siete hijos: Joseph Agustín, Joseph Luis, María Agustína Francisca, María Agustína Vicenta, María Clara, Tomás Joaquín y Luis.

Tomás Joaquín de Añorga Cardaveraz

Nació el 26 de julio de 1776. A pesar ser el tercer varón, heredó los bienes familiares y los vínculos de Añorga y Olazaval. El 28 de junio de 1801 se casó con María Carmen San Juan. Tuvieron cuatro hijos José María, María Dolores, Ramón María y María Dolores.

Ramón María Añorga San Juan

Nacido el 13 de noviembre de 1808, Ramón era el tercero de los cuatro hijos de Tomás Joaquín y María Carmen San Juan Cardaveraz. Ante el prematuro fallecimiento de su hermano mayor José María, Ramón se convirtió en heredero universal y dueño de los vínculos de Añorga y Olazával. Nunca contrajo matrimonio y no tuvo descendencia, murió aproximadamente en 1892.

Scroll al inicio